Cultivado en las montañas colombianas y seleccionado a mano grano por grano, llevamos al mundo café colombiano de excelente calidad. Trabajamos de la mano de la comunidad cafetera de cada región y cuidamos de cada proceso; desde la siembra de la planta, la cosecha, el secado hasta el tostado para lograr resaltar la suavidad y el aroma característicos del mejor café suave del mundo.
Trabajamos bajo un comercio justo con los caficultores para asegurar la mejor calidad de vida para ellos y un excelente producto para nuestros clientes. Además, todos nuestros empaques y cápsulas están hechos de materiales 100% reciclables y son amigables con el ambiente.
Buscamos generar una red de comercialización de productos colombianos con grandes estándares de calidad, bajo un comercio justo que mejore la calidad de vida de todas las personas involucradas, clientes, productores, comercializadoras y el planeta.
En 9·30 trabajamos directamente con los pequeños caficultores en la finca, de esta forma buscamos tener una mayor cercanía con ellos para poder trabajar con una remuneración justa por su trabajo. Nos preocupamos por el bienestar de su familia, la educación de sus hijos, su vivienda, alimentación y el trato a los recolectores; además de las buenas prácticas de cultivo de café en la finca. Actualmente trabajamos con 6 familias de pequeños caficultores ubicados en la región del Eje Cafetero, quienes tienen unos cafés muy particulares, quieren seguir la tradición familiar y sacar su finca, su café y su familia adelante.
¿Sabías que la hora ideal para tomar café no es apenas te levantas sino 2 horas después de que estás despierto? Cuando te levantas el cuerpo libera una hormona llamada Cortisol y es la que te ayuda a levantarte en las mañanas, por lo cual al momento de levantarte no necesitas café. Lo necesitas cuando la hormona ya ha disminuido su función y esto en promedio sucede a las 9·30 de la mañana.
Por eso instituimos la hora del café, la hora del descanso, toma una taza y disfruta un buen café.
Cultivado en las montañas colombianas y seleccionado a mano grano por grano, llevamos al mundo café colombiano de excelente calidad. Trabajamos de la mano de la comunidad cafetera de cada región y cuidamos de cada proceso; desde la siembra de la planta, la cosecha, el secado hasta el tostado para lograr resaltar la suavidad y el aroma característicos del mejor café suave del mundo.
Trabajamos bajo un comercio justo con los caficultores para asegurar la mejor calidad de vida para ellos y un excelente producto para nuestros clientes. Además, todos nuestros empaques y cápsulas están hechos de materiales 100% reciclables y son amigables con el ambiente.
Buscamos generar una red de comercialización de productos colombianos con grandes estándares de calidad, bajo un comercio justo que mejore la calidad de vida de todas las personas involucradas, clientes, productores, comercializadoras y el planeta.
En 9·30 trabajamos directamente con los pequeños caficultores en la finca, de esta forma buscamos tener una mayor cercanía con ellos para poder trabajar con una remuneración justa por su trabajo. Nos preocupamos por el bienestar de su familia, la educación de sus hijos, su vivienda, alimentación y el trato a los recolectores; además de las buenas prácticas de cultivo de café en la finca. Actualmente trabajamos con 6 familias de pequeños caficultores ubicados en la región del Eje Cafetero, quienes tienen unos cafés muy particulares, quieren seguir la tradición familiar y sacar su finca, su café y su familia adelante.
¿Sabías que la hora ideal para tomar café no es apenas te levantas sino 2 horas después de que estás despierto? Cuando te levantas el cuerpo libera una hormona llamada Cortisol y es la que te ayuda a levantarte en las mañanas, por lo cual al momento de levantarte no necesitas café. Lo necesitas cuando la hormona ya ha disminuido su función y esto en promedio sucede a las 9·30 de la mañana.
Por eso instituimos la hora del café, la hora del descanso, toma una taza y disfruta un buen café.